En la costa de Río Negro, precisamente en Punta Colorada, ya se completó el 10% de las obras del nuevo puerto petrolero, pieza clave para sacar al Atlántico el crudo de Vaca Muerta . Este megaproyecto, conocido como Vaca Muerta Sur (VMOS), busca abrir una puerta directa desde la Patagonia hacia los principales mercados internacionales.

El plan apunta a modificar la dinámica de exportación de la industria energética argentina. Con la construcción de enormes tanques de almacenamiento y un oleoducto de más de 400 kilómetros, Vaca Muerta empieza a extender su influencia más allá de Neuquén, instalando a Río Negro como eje estratégico en el mapa del petróleo.

El corazón del puerto está en cinco gigantes de acero que se levantan en el predio. Cada tanque tendrá capacidad para 120 mil met

See Full Page