De iglesia a faro: la historia del extemplo de San José en Campeche

En pleno corazón del Centro Histórico de Campeche, sobre la calle 10, se levanta una de las estructuras más singulares del perfil colonial de la ciudad: el extemplo de San José , una construcción que combina el legado religioso jesuita con una función marítima inesperada: un faro .

Noticia Destacada

Ribereños denuncian uso de artes prohibidas en temporada de pulpo en Champotón

Orígenes jesuitas y arquitectura singular

Antes de 1716, el sitio era ocupado por una ermita dedicada a San José , patrono del gremio de calafates y carpinteros de la villa. Ese mismo año, los jesuitas establecieron en Campeche un colegio, y con ello transformaron la antigua ermita en un templo de mayores dimensiones, con un diseño arq

See Full Page