Un reciente estudio realizado por investigadores chinos reveló que el consumo excesivo de videos cortos en plataformas como TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts podría tener efectos similares en el cerebro a los provocados por sustancias como el alcohol o la nicotina.
Los participantes que mostraban signos de adicción presentaron una mayor actividad en las áreas cerebrales vinculadas al sistema de recompensa, específicamente en la corteza orbitofrontal y el cerebelo, regiones relacionadas con la regulación emocional, el placer y la toma de decisiones. A nivel estructural, también se detectó un aumento del volumen de materia gris en estas zonas.
“COMO UNA ADICCIÓN CON DOPAMINA EN ESTEROIDES”
“El estímulo constante y rápido de estos contenidos podría estar sobrealimentando el sistema