Ciudad de México . Una reforma aprobada por el Congreso local permite que ante el eventual divorcio de una pareja, se pueda acordar la custodia de los animales o seres sintientes que hayan cuidado.
En un contexto social en el que el 30 por ciento de los matrimonios terminan en divorcio, y ante la creciente tendencia de las parejas a no tener hijos y adoptar perros o gatos, fue que se aprobó la reforma al Código Civil para que durante un proceso legal de separación, se defina la custodia de la mascota al considerar la capacidad de la persona de ofrecer un ambiente adecuado y seguro, disponibilidad de tiempo y recursos suficientes.
Incluso, el juez podrá asignar el cuidado compartido de la mascota si considera que es la mejor vía para su bienestar, alimentación y atención veterinaria.
La