La colocación de créditos a la vivienda de interés social por parte de la banca registró una caída de 9% en el primer semestre del año, esto se suma a la caída del 29% que se registró en 2024, de acuerdo con datos del Banco de México.
El número de créditos para el segmento de interés social en 2024 fue de sólo 6 mil 700, lo que representa una disminución de 29.3% comparado contra el cierre del 2023.
“Se abandonó este sector de vivienda por el alto costo y baja rentabilidad que tiene para los desarrolladores inmobiliarios, esta situación tiene que ver con la falta de subsidios en la construcción de vivienda, principalmente en este sector”, explicó Rafael Valdivia López, doctor en Ciencias Sociales especializado en Desarrollo Urbano y Vivienda de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi