El análisis será útil para obtener una ubicación temporal más precisa de este territorio, ubicado en el actual Ixtapaluca. Foto: Cortesía INAH
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizarán trabajos de exploración y un mapeo con tecnología LiDAR en la Zona de Monumentos Arqueológicos Acozac, en el Estado de México, con la idea de asegurar la preservación de los 47 montículos y seis basamentos dispuestos en los 282 mil 899 metros cuadrados de la poligonal, ubicada en el Cerro de Moctezuma, en el municipio de Ixtapaluca.
El proyecto, dirigido por Rafael Fierro Padilla y el investigador Roberto Israel Fuentes, busca actualizar los planos de la urbe prehispánica, de posible filiación azteca, es decir, ocupada antes de que los mexicas se asentaran en Tenoch