Al paso de las administraciones capitalinas se han realizado acciones de ordenamiento para el comercio informal, pero con resultados que solo han sido temporales.
David Santiago @David_SantiagoH
A poco más de tres décadas de la primera iniciativa para prohibir el comercio informal en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México , el Gobierno encabezado por Clara Brugada enfrenta una nueva batalla por la recuperación del espacio público de las manos de los comerciantes que se rehúsan a la reubicación.
La propuesta de cambiar de locación a los vendedores de organizaciones indígenas, sociales y feministas que se encuentras en las calles de la Alameda, Zócalo y Reforma, principalmente, se suman a otros intentos por erradicar esta práctica, regular al sector e incluso estable