La popularidad de los retos virales entre niñas , niños y adolescentes puede derivar en conductas de riesgo, exposición de datos personales e incluso contacto con ciberdelincuentes, alertó la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) de la Ciudad de México.
Derivado de monitoreos en plataformas digitales como TikTok , Instagram y YouTube , la SSC detectó que algunos desafíos , aunque parecen inofensivos, pueden poner en riesgo la integridad física, emocional y digital de quienes participan.
Retos peligrosos como el “ Tide Pod Challenge ” o el “ Blackout Challenge” son ejemplos de cómo tendencias virales pueden derivar en consecuencias graves.
La presión social , la necesidad de validación a través de “me gusta” y se