La reciente decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 10% al café colombiano ha obligado a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) a repensar su estrategia comercial.

La medida, aunque ubica a Colombia en una posición relativamente favorable frente a competidores como Indonesia (19%), Vietnam (20%) y Brasil (50%), ha generado incertidumbre en el mercado.

Además lea: Después del oro, el café es el rey en Antioquia: exportaciones crecieron 113% en el primer semestre

Frente a este escenario, el gerente de la FNC, Germán Bahamón, aseguró en entrevista con Bloomberg Línea : “Lo que sí debemos hacer es aprovechar este momento para mejorar la exportación a EE. UU. de café que tenga diferenciación, como los cafés de especialidad . Ahí hemos concentrado recursos imp

See Full Page