Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río han solicitado a la Cancillería colombiana que gestione información ante Estados Unidos sobre posibles investigaciones en su contra. Esta petición surge en el contexto de lo que ellos consideran un "plan ligado al caso de Álvaro Uribe Vélez". En un video publicado en X, Cepeda afirmó que están observando un "despliegue desesperado" por parte de la defensa del exmandatario, tras las condenas impuestas a Uribe y al abogado Diego Cadena.

Cepeda destacó que el activismo judicial es "completamente lícito", pero que actualmente hay más elementos en juego. Aseguró que existe una estrategia paralela coordinada por Uribe, que busca que en Estados Unidos se les judicialice a él y a Del Río. "Desde hace semanas, he venido advirtiendo sobre el infame cabildeo que están haciendo en EE. UU. los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez", declaró Cepeda.

El congresista acusó a Uribe de intentar debilitar el poder judicial y de generar sanciones para los colombianos si no logra recuperar su impunidad. "Es, sin duda, traición a la patria", agregó. En respuesta a estas declaraciones, los hijos de Álvaro Uribe han contestado con dureza. Tomás Uribe, uno de ellos, cuestionó la figura de Cepeda, señalando su relación con las Farc y su papel en la política antinarcóticos de Colombia.

Tomás Uribe compartió un video en el que Jesús Santrich agradece a quienes apoyaron el proyecto de reconstrucción de las Farc, mencionando a Cepeda como uno de los que intentó convertir a la guerrilla en aliados. Además, instó a Cepeda a entregarse a las autoridades estadounidenses y a colaborar con información sobre narcotráfico. "El Dr. Cadena le puede ayudar con esta gestión", concluyó.

La situación continúa desarrollándose, y se espera que haya más reacciones en los próximos días.