En un intercambio transmitido en Informe 96 , la diputada federal Vianey García sostuvo que la iniciativa busca acabar con privilegios partidistas y redirigir recursos a áreas prioritarias.

Señaló que cada año se destinan alrededor de siete mil millones de pesos en financiamiento público a los partidos, cifra que —dijo— supera incluso presupuestos de programas de salud.

García defendió que la reforma pretende fortalecer la democracia y reconoció que, si se comprueban excesos con dinero público , “la ley debe aplicarse”, aunque también subrayó que cada legislador tiene derecho a gastos personales con recursos propios.

Por el contrario, la secretaria general del PAN, Genoveva Huerta , acusó que el trasfondo de la reforma es “el control político”. Aseguró que Morena busca

See Full Page