El presidente Donald Trump prometió el lunes que habrá más cambios en la forma en que se llevan a cabo las elecciones en Estados Unidos, pero según la Constitución hay poco o nada que pueda hacer por su cuenta.

Basándose en información falsa y teorías de conspiración que ha utilizado con regularidad para justificar su derrota electoral de 2020, Trump prometió en su red social que eliminaría el voto por correo —que sigue siendo popular y es utilizado por aproximadamente un tercio de todos los votantes— y las máquinas de votación, las cuales se utilizan en alguna versión en casi todas las miles de jurisdicciones electorales del país. Estos son los mismos sistemas que le permitieron a Trump ganar las elecciones de 2024 y a los republicanos obtener el control del Congreso.

La publicación de Trump marca una agudización incluso en su retórica electoral, normalmente exagerada. Emitió una orden ejecutiva de amplio alcance este año que, entre otros cambios, habría requerido presentar una prueba documentada de ciudadanía antes de empadronarse para votar. En su publicación del lunes prometió emitir otra orden ejecutiva electoral para "ayudar a traer honestidad a las elecciones intermedias de 2026".

En la misma publicación también promovió falsedades sobre la votación. Alegó que Estados Unidos es el único país que utiliza el voto por correo, cuando en realidad es usado por docenas de países, incluidos Alemania, Suiza y el Reino Unido.

Quejas similares a las de Trump, cuando se transmiten en redes conservadoras como Newsmax y Fox News, han llevado a acuerdos multimillonarios por difamación, incluido uno anunciado el lunes, porque están llenas de información falsa y los medios no han podido presentar ninguna evidencia para respaldarlas.

Trump efectuó su publicación después de que le dijera a Fox News que el presidente ruso Vladimir Putin, en la reunión entre ambos el viernes en Alaska, hizo eco de sus quejas sobre el voto por correo y las elecciones de 2020. Trump continuó su ataque al voto por correo y las máquinas de votación el lunes en el Despacho Oval, durante una reunión con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

El anuncio deja ver otra forma en que Trump pretende apilar las cartas a su favor en las elecciones de medio término de 2026, después de que ya le pidió a su secretaria de Justicia investigar una plataforma demócrata de recaudación de fondos y ha instado a los estados a volver a trazar sus distritos legislativos para ayudar al Partido Republicano a conservar su mayoría en la Cámara de Representantes.

Este es un desglose de la publicación electoral más reciente de Trump y por qué el Congreso es la única entidad que puede implementar reglas electorales a nivel nacional.

Durante años, Trump ha promovido información falsa sobre la votación, y el lunes no fue la excepción.

Alegó que hay "fraude masivo" debido al voto por correo, cuando en realidad el fraude electoral en Estados Unidos es inusual. En un ejemplo de ello, una revisión efectuada por The Associated Press después de las elecciones de 2020 encontró menos de 475 casos de posible fraude en los seis estados clave donde él cuestionó su derrota, muy pocos para inclinar esas elecciones a favor de Trump.

Washington y Oregon, donde las elecciones se llevan a cabo completamente por correo, han demandado para impugnar la orden ejecutiva anterior de Trump, la cual intentaba requerir que todas las boletas sean recibidas el Día de las Elecciones, y no sólo que tengan un matasellos de ese día. Los estados argumentan que el presidente no tiene tal autoridad, y tratan de obtener una declaración de un juez federal en Seattle de que sus plazos con respecto a los matasellos no entran en conflicto con la ley federal que establece la fecha de las elecciones en Estados Unidos.

Trump también alegó que las máquinas de votación son más caras que el "papel con marca de agua". Ese es un sistema poco utilizado que ha ganado favor e inversiones entre algunos teóricos de las conspiraciones electorales, que creen que ayudaría a prevenir que se introduzcan boletas fraudulentas en el conteo de votos. Las marcas de agua no proporcionarían una forma de contar boletas, por lo que no reemplazarían por sí solas a las máquinas de tabulación de votos.

Mientras que algunas jurisdicciones todavía hacen que los votantes usen dispositivos electrónicos de marcado de boletas para emitir sus votos, la gran mayoría de los electores en Estados Unidos ya sufragan en boletas de papel, creando un registro auditable de votos que proporciona una salvaguarda adicional para la seguridad electoral.

En su publicación, Trump también alegó que los estados "son meramente un 'agente' del gobierno federal en el conteo y tabulación de los votos", y deben hacer lo que el gobierno federal "representado por el presidente de Estados Unidos" les dice que hagan.

Abogados electorales dijeron que eso es una tergiversación de la Constitución del país. También va en contra de lo que había sido un valor central del Partido Republicano, de darle prioridad a los derechos de los estados.

A diferencia de la mayoría de los países, las elecciones en Estados Unidos son administradas por los estados. Pero la cuestión es incluso más complicada: cada estado permite que jurisdicciones más pequeñas, tales como condados, ciudades o municipios, administren sus propias elecciones. Los funcionarios electorales estiman que hay hasta 10.000 diferentes jurisdicciones electorales en todo el país.

Una queja frecuente de Trump y otros teóricos de conspiraciones electorales es que Estados Unidos no lleva a cabo sus comicios como Francia, que cuenta a mano las boletas presidenciales y en general tiene un resultado a nivel nacional la noche de las elecciones. Pero eso es porque el país europeo sólo está llevando a cabo esa única elección, y cada jurisdicción tiene la misma boleta sin otras contiendas.

Una boleta en Estados Unidos podría contener docenas de contiendas, desde presidente hasta concejo municipal, incluidas medidas a nivel estatal y local que van a dar a las boletas para que el público decida.

La Constitución hace que los estados sean las entidades que determinan el "tiempo, lugar y manera" de las elecciones, pero permite al Congreso "hacer" o "alterar" las normas para las elecciones federales.

El Congreso puede cambiar la forma en que los estados llevan a cabo las elecciones legislativas y presidenciales, pero no tiene voz en la forma en que un estado lleva a cabo sus propias elecciones. El presidente no se menciona en absoluto en la lista de entidades de la Constitución que tienen poder sobre los comicios.

"El presidente tiene una autoridad muy limitada o nula sobre cosas relacionadas con la conducción de las elecciones", expresó Rick Hasen, profesor de derecho electoral en la Universidad de California, campus Los Ángeles.

Partes de la orden ejecutiva anterior de Trump sobre elecciones fueron bloqueadas rápidamente por tribunales, sobre la base de que el Congreso, y no el presidente, establece las reglas electorales federales.

No está claro qué planea hacer Trump ahora, pero el único camino para cambiar las reglas electorales federales es a través del Congreso.

Aunque los republicanos controlan el Congreso, se desconoce incluso que su partido quiera eliminar las máquinas de votación a nivel nacional, posiblemente retrasando los conteos de votos en sus propias contiendas por semanas o meses. Incluso si sí quisiera, es probable que el proyecto de ley no pueda ser aprobado porque los demócratas podrían obstruirlo en el Senado federal.

El voto por correo tenía apoyo bipartidista antes de que Trump se volviera en su contra durante la pandemia de COVID-19 y las elecciones de 2020, pero todavía se utiliza ampliamente en estados de tendencia republicana, incluidos varios que él ganó en noviembre pasado: Arizona, Florida y Utah. También es la forma en que los miembros de las fuerzas armadas emplazados en el extranjero emiten sus votos, y eliminarlo por completo privaría de sus derechos a esos votantes inclinados hacia el Partido Republicano.

La principal relevancia de la declaración de Trump el lunes es que deja ver su continua obsesión por intentar cambiar la forma en que se llevan a cabo las elecciones.

"Este tipo de afirmaciones podrían proporcionar una especie de excusa para que intente entrometerse", observó Hasen. "Estoy muy preocupado por eso".

___

El periodista de The Associated Press Eugene Johnson en Seattle contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.