El Fonavi se prepara para el pago del Reintegro 4, que se espera inicie a finales de agosto. Este nuevo grupo de pagos beneficiará a aproximadamente 73.000 exaportantes en todo Perú. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha exacta para el cobro. Jorge Milla, representante de la Fenaf - Perú, indicó que "todavía oficialmente no hay fecha". La reunión programada para el 21 de agosto podría determinar el inicio del proceso de pago.
Milla también mencionó que se han encontrado inconsistencias en la información sobre el Reintegro 4, lo que podría retrasar el inicio de los pagos. Se sugiere que los casos no resueltos queden pendientes para no afectar el proceso general. El objetivo es que el pago se haga efectivo este mes para los fonavistas que conformen el grupo de Reintegro 4.
Los beneficiarios del Reintegro 4 incluirán a aquellos exaportantes que no han sido parte de los padrones anteriores, del 1 al 19. Se considerará la edad como un factor importante. Los fonavistas menores de 68 años hasta el 31 de julio podrán acceder al Reintegro 4. Además, se considerará a los fallecidos que hayan tenido 89 años o más y que no hayan cobrado previamente del Fondo Nacional de Vivienda.
Para cobrar el Reintegro 4, los beneficiarios deberán presentar su DNI en las agencias del Banco de la Nación. Sandro Núñez, expresidente de la Comisión Ad Hoc, afirmó: "Si está dentro del padrón que figura en la página web y está usted disponible para cobrarlo, vaya con su DNI simplemente". Los herederos de los fonavistas fallecidos también podrán cobrar, pero deberán presentar documentación adicional que valide su derecho al cobro.
El Fonavi, o Fondo Nacional de Vivienda, fue creado en Perú para recaudar fondos destinados a proyectos de vivienda social, con el fin de ayudar a los ciudadanos de menores recursos a acceder a viviendas adecuadas y asequibles.