
El Volkswagen Tera ya está en México y lo hace con la promesa de convertirse en uno de los SUV compactos más competitivos del mercado. La marca alemana lo lanza con motores de aspiración natural y turbo, transmisiones manuales y automáticas, y precios que inician en 386,900 pesos. Su llegada busca plantar cara a rivales como Fiat Pulse y Renault Kardian en un segmento que no deja de crecer.
Este modelo se coloca desde hoy como una de las apuestas más accesibles y completas de la marca, con consumos que prometen hasta 17.5 kilómetros por litro. Volkswagen necesitaba un SUV compacto que no sacrificara espacio, tecnología ni seguridad, pero que tampoco disparara los costos. En teoría la firma busca atraer a un público joven que quiere diseño moderno, conectividad y eficiencia sin comprometer el precio.
En el plano mecánico, el Tera se ofrece con dos configuraciones. La versión Trendline monta un motor 1.6 litros de aspiración natural con 109 caballos de fuerza y 155 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco marchas. Para las variantes Confortline y Highline aparece un bloque turbo de 1.0 litros TSI con 99 caballos de fuerza y 165 Nm, junto con transmisión automática Tiptronic de seis velocidades. Más allá de las cifras, el conjunto promete respuesta ágil para ciudad y carretera, con dirección electromecánica, frenos de disco en las cuatro ruedas y suspensión delantera McPherson que aporta estabilidad en curvas.
El diseño no se queda atrás. Con 4.1 metros de largo y 1.7 metros de ancho, el Tera acomoda a cinco pasajeros y 350 litros de carga. Sus líneas exteriores lucen modernas, con luces LED , rines de aluminio de hasta 17 pulgadas y una paleta de colores llamativa donde destacan el Azul Kingfisher, el Rojo Hypernova y el Negro Ninja. En el interior, el ambiente cambia según la versión, pero el Highline añade iluminación ambiental, vestiduras en leatherette , aire acondicionado Climatronic y un tablero digital configurable con el Volkswagen Digital Cockpit .
Parece que la conectividad también será uno de sus puntos fuertes. Todas las versiones integran pantalla táctil de 10 pulgadas , seis bocinas y Volkswagen Wire & Wireless AppConnect para conectar aplicaciones y música sin cables. A esto se suma la practicidad de un sistema Keyless Access con botón de arranque en versiones superiores. La propuesta es clara: llevar lo digital al centro del manejo diario sin complicaciones.
En seguridad, Volkswagen no escatimó. El nuevo Volkswagen Tera llega con seis bolsas de aire de serie, ABS , ESC , ASR y asistente de arranque en pendientes. Las versiones Confortline y Highline elevan el nivel con control de velocidad crucero adaptativo, mientras que el Highline incorpora asistencias avanzadas como mantenimiento de carril , monitoreo de punto ciego, sensores y cámara de reversa. Este equipamiento le permitió obtener cinco estrellas en Latin NCAP, uno de los sellos más importantes de la región.
El nuevo Volkswagen Tera: desde Brasil con amor
El Tera no solo arranca fuerte en México. En Brasil , donde se fabrica, registró más de 12,000 pedidos en menos de una hora durante su lanzamiento, marcando récord para Volkswagen en ese país. En México , llega respaldado con garantía de 5 años o 100,000 km, asistencia vial y seguro contra robo de autopartes. Los precios y versiones del nuevo Tera quedan de la siguiente manera.
- Trendline : 386,900 pesos.
- Confortline : 427,900.
- Highline : 466,900.
Con esta estrategia, el Tera no solo completa el portafolio de la marca en México, también redefine el acceso a la gama de Volkswagen . El reto será demostrar en la calle que puede combinar precio competitivo con tecnología, eficiencia y un diseño que atraiga a quienes buscan dar su primer salto hacia un SUV de una marca global .