¿Cuándo es peligroso respirar el humo? ¿Sirve ponerse mascarilla?
El humo mata más que el fuego. Y se propaga mucho más rápido. Según datos oficiales recogidos por la Universidad de Stanford, hasta un 70% de las muertes relacionadas con incendios son por asfixia y no por quemaduras. Estas muertes se producen cuando la víctima está muy cerca del incendio, y el humo es tan denso que no puede respirar, debido a la gran concentración de dióxido de carbono y la ausencia de oxígeno.
Cuando el humo se diluye en la atmosfera, deja de preocupar este componente, pues pierde su capacidad de matar por asfixia. El peligro está entonces en las llamadas PM2,5, partículas muy finas que pueden entrar en los pulmones, y el CO (monóxido de carbono, que es tóxico). En los últimos días, en España , han a