El fuerte aumento de las tasas de interés obedece, de acuerdo al Gobierno, al nerviosismo de los inversores por el denominado “riesgo kuka”. El temor a un regreso kirchnerista estaría detrás de la presión dolarizadora y la necesidad de aumentar el premio a quienes deciden quedarse en pesos. Por eso la pregunta que se hacen los inversores por estas horas se repite una y otra vez: ¿la tensión extrema en el sistema financiero se termina el 7 de septiembre o se puede prolongar mucho más?
La fecha es la de la elección en la provincia de Buenos Aires. La expectativa del ministerio de Economía es que una victoria de la alianza LLA y el PRO en el bastión del peronismo disipe los temores sobre un posible regreso kirchnerista al poder.
Una victoria en territorio bonaerense generaría, creen en el e