
Ahorrar en la factura de la luz es uno de los grandes retos para los ciudadanos, y más en los meses de verano en los que prima el consumo de aire acondicionado u otros dispositivos que expulsen aire frío. Para generar un ahorro es indispensable conocer algunos trucos y uno de ellos está en la lavadora. Accionando sólo un botón, podrás disfrutar de un ahorro en la factura de la luz de hasta un 20%. Consulta en este artículo todo lo que debes saber para ahorrar en la factura de la luz.
La subida del IVA al 21% en la factura de la luz ha supuesto un problema para millones de españoles que tienen problemas para llegar a final de mes. El coste de la vida en los últimos años ha subido en mayor proporción que los salarios y eso ha supuesto una losa para cientos de miles de ciudadanos que tienen que hacer ejercicios de ingeniería financiera después de recibir la nómina. Por ello, ahorrar en la factura de la luz es un gran reto para los habitantes de nuestro país.
Para generar un ahorro mensual en la factura de la luz , hay algunos trucos y muchos de ellos se pueden aplicar sobre la lavadora, un electrodoméstico indispensable en un hogar que es de los que más energía consume de forma mensual. Según Naturgy , la lavadora representa un 11,8% del gasto de todos los electrodomésticos y el 3% del consumo eléctrico total de la casa. Como informa la página web de la eléctrica , su consumo medio al año es de 245 kWh y al año esto supone un gasto aproximado de 70,56 euros anuales, según informa el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía.
Comparadorluz dice que una lavadora puede consumir entre 0.68 y 3.7 kWh por lavado y esto equivale a un coste de alrededor de 6,60 euros mensuales. Todo ello tomando como base un uso de la lavadora en una familia normal, en el que este electrodoméstico se utiliza 30 horas al mes con programas de 60 minutos de duración.
El truco de la lavadora y la factura de la luz
Así que para ahorrar con la lavadora en la factura de la luz, siempre es bueno saber algunos trucos para poder reducir el consumo. Uno tiene que ver con el prelavado, que muchas personas utilizan a diario y que representa un 20% más de consumo que en un programa de lavado normal. Por ello, los expertos recomiendan desactivar este botón cuando vayas a poner una lavadora y, en caso de no tenerlo, fijar el programa con un lavado normal. Esto te permitirá ahorrarte un 20% de gasto en la factura.
Además del prelavado, hay más trucos y uno tiene que ver con la temperatura a la que lavas la ropa. Muchos ciudadanos apuestan por aumentar los grados cuando introducen prendas muy sucias, pero en muy poco puede estar la diferencia. Está demostrado que reducir la temperatura de 40 grados a 30 grados aumenta el ahorro de energía en un 30%. Así que esta es una acción a tener en cuenta a la hora de poner una lavadora. La temperatura importa y, si las prendas no están muy sucias, es factible lavar con agua fría. Tu bolsillo lo agradecerá.
Lo mismo ocurre en el caso del centrifugado: a menor velocidad, menos gasto. Para ahorrar, también es recomendable sólo utilizar la secadora para casos extremos durante el invierno. El calor del verano secará tus prendas en cuestión de minutos. Con esto generarás un buen ahorro en la factura de la luz. Para generar un ahorro en la factura de la luz con la lavadora, los expertos recomiendan utilizar el programa de «lavado rápido» de 30 minutos a una temperatura de 30 ºC, que ofrece casi un 20% de energía. Esto lo acabarás notando en la factura de la luz.
Así que los principales trucos con la lavadora para ahorrar en la factura de la luz son los siguientes:
- Quitar el programa de prelavado.
- Bajar la temperatura de 40 ºC a 30 ºC.
- Reducir la velocidad del centrifugado.
- Utilizar el programa de «lavado rápido».
- Poner la lavadora con cargas completas.