La agricultura regenerativa ya es una realidad en Colombia. Así lo demuestran diferentes iniciativas que buscan no solo incrementar la productividad del campo colombiano, sino ayudar a recuperar los suelos, conservar la biodiversidad y mejorar la vida de los agricultores. En Valledupar, por ejemplo, la tarea se está haciendo, y los resultados saltan a la vista.
Gracias a una iniciativa liderada por Nestlé Colombia, los ganaderos de la región han accedido a prácticas de agricultura regenerativa, dando paso a una nueva forma de abordar la producción de leche. Ese es el caso de la Hacienda El Laurel, donde José María Calvo le apuesta a la leche de alta calidad usando diferentes estrategias que incluyen prácticas sencillas pero con un impacto muy positivo en toda la cadena de valor.
“Usamo