Según reciente , el consumo excesivo de videos cortos como TikToks y reels en Instagram, pueden .

En este sentido, los científicos detectaron que quienes tienen mayor adicción a estos contenidos, muestran mayor , además de mostrar un incremento de materia gris en la corteza orbitofrontal y el cerebelo.

Por consiguiente, los expertos aluden que la velocidad y estímulo constante de , desatando inquietud sobre las recuperaciones a largo plazo en el bienestar mental.

Además, la investigación también arrojó que .

Reels y TikToks generan efectos similares a los del alcohol

Por otra parte, según los especialistas, la alteración en la comunicación neuronal, consecuencia de un gran consumo de videos cortos , puede contribuir al l.

Aunque no equivale al daño cerebral químico que generan ,

See Full Page