Las autoridades polacas han confirmado este miércoles que el objeto volador que explotó la noche del martes en un campo de maíz en la localidad polaca de Osiny, a 75 kilómetros de la frontera de Ucrania en el este del país centroeuropeo, era un dron militar ruso. “Rusia sigue con sus provocaciones a los países de la OTAN”, dijo el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.

“Eso ocurre en el mismo momento en que se hacen esfuerzos por lograr una paz para la Ucrania atacada por Rusia. Todos los aliados de la OTAN están informados”, agregó el miembro del gabinete polaco.

Durante la rueda de prensa del ministro, el general Dariusz Malinowski, Comandante adjunto del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia, indicó que, basándose en la inteligencia disponible, el dron habría sido lanzado desde Rusia. “No tenemos una certidumbre del 100% de que era... este dron específico, aunque sí sabemos las localizaciones desde las que este tipo de drones son lanzados, y están situadas en territorio ruso”, detalló.

Malinowski añadió también que “no está claro” si se trató de una violación deliberada del espacio aéreo de Polonia o del funcionamiento defectuoso de un dron cuyo objetivo era Ucrania.

Antes, el fiscal Grzegorz Trusiewicz, de la fiscalía de distrito de Lublin, afirmó en una rueda de prensa que se parte de que el objeto era un dron militar, que portaba una pequeña cantidad de explosivos, y que se puede descartar que se tratase de un aparato civil o que fuera usado por contrabandistas.

El fiscal señaló así mismo la posibilidad de que el dron hubiera chocado contra el tendido eléctrico, lo que habría provocado la explosión, que rompió los cristales de varias viviendas de la localidad.

Trusiewicz no descartó que el dron pudiera haber entrado en Polonia a través de un país vecino, a pesar de que el Comando Operativo polaco confirmó esta mañana que sus sistemas de radar no registraron ninguna violación del espacio aéreo en el día de ayer.

La agencia de noticias polaca PAP ha citado este miércoles fuentes del Ministerio de Defensa según las cuales se podría tratar de un dron réplica, de los que se utilizan para confundir a las defensas del enemigo, y que podría haber cruzado la frontera desde las vecinas Ucrania o Bielorrusia a poca altitud.

Más tarde, el viceministro de Defensa, Stanisław Wziątek, afirmó en declaraciones a la televisión polaca TVN24 que las autoridades sospechan “con un alto grado de probabilidad” que el incidente fue producido por un dron réplica Gerbera de fabricación rusa y con motor chino que “explotó en el aire”. De confirmarse, se trataría del mismo modelo de dron que el utilizado en un incidente similar en Lituania en el mes de julio .

Kosiniak-Kamysz reconoció que “si se trata de un objeto, por ejemplo, un dron, que vuele a baja altura, no tenemos sistemas capaces de detectarlo”, y añadió que “no se contará con esa capacidad al menos hasta la segunda mitad de 2027”.

Por el momento, el ministro de Relaciones Exteriores, Radosław Sikorski, ha anunciado que habrá “una protesta” formal contra el agresor, que no ha detallado, tras asegurar que “la violación de nuestro espacio aéreo desde el Este confirma que la misión más importante de Polonia ante la OTAN es defender nuestro propio territorio”, en un mensaje en la red social 'X' (antes Twitter).

Los drones usados habitualmente en el conflicto ruso-ucraniano, como los Shahed, pueden volar a alturas de entre 60 y 100 metros, o incluso por debajo de 50 metros, unas alturas en las que los sistemas polacos son “ciegos”.

La policía polaca ha comunicado que encontraron metal quemado y restos de plástico en el lugar del siniestro y que el maíz había ardido en un área de entre 8 y 10 metros de diámetro alrededor del lugar donde cayó el objeto volador, según ha informado Reuters.

El ministerio de Defensa polaco ha confirmado el uso continuo del sistema antidron SKYctrl, supuestamente capaz de detectar, rastrear y neutralizar objetos pequeños y de vuelo lento.