El martes 19 de agosto, científicos y científicas del Laboratorio de Mamíferos Marinos (LAMAMA) del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) realizaron el primer censo aéreo de ballena franca austral (Eubalaena australis) de la temporada, que arrojó un registro histórico. En total se contabilizaron 2.110 ejemplares, entre ellos 826 crías, cifra que marca un récord absoluto desde que esta actividad se inició en 1999.
La mayor concentración de ballenas se observó en sitios tradicionales como El Doradillo, las costas cercanas a Puerto Pirámides y el Golfo San José. También se detectaron grandes grupos en la costa externa de Península Valdés y en el Golfo San Matías, en el norte de Río Negro.
Según precisó el investigador Mariano Coscarella, “los golfos son las zonas