La suba de tasas de interés a la que recurre el gobierno de Javier Milei para tratar de contener al dólar y mantener la inflación relativamente “baja” provoca consecuencias en el sistema productivo y también en la economía familiar, por el encarecimiento del dinero y lo que esto impacta, por ejemplo, en la financiación de tarjetas de crédito, que es uno de los elementos más usados para sostener el consumo familiar.
En ese contexto, el contador público y asesor financiero Matías Battista , muy seguido en sus redes sociales como @cpnmatiasbattista, analizó en diálogo con Actualidad 2.0 , por Radio Del Mar , la estrategia económica del gobierno nacional en la previa electoral.
Con un estilo didáctico, advirtió que los recursos que antes se destinaban a subsidiar tarifas de servici