No es raro que en momentos difíciles tu perro se quede cerca, como si pudiera percibir que algo no anda bien. Esta sensibilidad no es un simple instinto, sino el resultado de una larga historia de convivencia con los humanos que ha hecho que los perros desarrollen una conexión única con nuestras emociones. El cerebro de tu perro, una especie de sintonizador emocional Investigadores en neurociencia han descubierto que el cerebro canino tiene áreas específicas dedicadas a interpretar la voz humana, muy parecidas a las que tenemos nosotros. No cualquier sonido les llama la atención: su cerebro se activa especialmente cuando escuchan tonos cargados de emoción, ya sea una carcajada, un llanto o un grito. Pero eso no es todo, al mostrarles rostros humanos, los perros activan zona

See Full Page