Los dos días del evento de Conexión Summit dejaron cerca de 3.500 reuniones empresariales. El nuevo modelo que implementó el evento, de sentar a los grandes corporativos en los stands, fue clave para que los pequeños emprendedores conectaran con compañías a las que nunca antes pudieron acceder, planear una segunda reunión, e incluso cerrar negocios.

El aprendizaje, el diálogo, el olfato para identificar las oportunidades, la capacidad de negociar, la colaboración y el relacionamiento, son los pilares que, según los emprendedores y corporativos que conversaron con EL COLOMBIANO, dejó este evento de ciudad, que se celebró este 19 y 20 de agosto en Medellín.

Entérese: Ecosistema startup de Medellín mejoró en reconocido ranking global: es séptimo en América Latina

Solo para tener una i

See Full Page