El Gobierno de Michoacán declaró como áreas voluntarias de conservación 8 mil 189 hectáreas de bosque en la cuenca del Lago de Pátzcuaro, a iniciativa de cinco comunidades indígenas.
Se trata de Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, Oponguio, Napízaro y San Jerónimo Purenchécuaro, que forman parte del corredor biocultural de la zona norte del lago, quienes recibieron los certificados que las acredita como áreas protegidas.
También te puede interesar: Michoacán va por el rescate y protección del pescado blanco: Ramírez Bedolla
“Esta respuesta nos da un gran orgullo, porque las comunidades prácticamente se están despojando de poder aprovechar estas tierras para otro destino”, manifestó el mandatario michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla.
Comunidades indígenas accederán a recursos f