La inestabilidad política ha debilitado la confianza en el manejo económico del Perú, advierte Moody’s . La pérdida de respeto hacia los técnicos y la interferencia política han frenado el crecimiento, golpeado la credibilidad fiscal y limitado las oportunidades para los ciudadanos.
La volatilidad política de los últimos años no solo ha frenado el potencial de crecimiento del Perú, sino que también ha erosionado la relación de confianza y respeto entre los políticos y los "buenos técnicos económicos". Así lo enfatizó Jaime Reusch, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody's , en una entrevista con Economía Para Todos por RPP , en la que destacó la necesidad de dejar el manejo económico en manos de expertos para asegurar el progreso del país.
Reusch lamentó que