México es uno de los pocos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en donde, en promedio, los trabajadores se retiran después de la edad legal de jubilación: las mujeres se jubilan 0.6 años después y los hombres casi dos años más tarde.

De acuerdo con un documento del organismo internacional que analiza la situación laboral de nuestro país, muestra que esto se debe, principalmente, a los limitados beneficios de j , quienes a menudo necesitan seguir trabajando pasada la edad de retiro para complementar sus ingresos.

En entrevista con La Silla Rota , Alejandra Macías , directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), indicó que esta situación no sólo sucede en el sector informal, también alcanza a los tr

See Full Page