Desde 2019 México está certificado como un país libre de la rabia humana transmitida por perros, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, autoridades se mantienen alertas ante casos sospechosos por mordeduras de murciélagos, gatos, coyotes, zorros, zorrillos y mapaches.

La rabia se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos de algún animal con el virus.

La enfermedad está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. De acuerdo con infomación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren al año unas 60,000 personas por este mal.

Uno de los episodios por rabia causado por un animal no doméstico se registró el pasado 13 de agosto en la comunidad de Mezquital del Oro, en Zacatecas, luego

See Full Page