Madrid. La Fiscalía de Medio Ambiente ha iniciado una investigación sobre la falta de planes de prevención de incendios en las áreas más afectadas por el fuego este verano. El fiscal de Sala, Antonio Vercher, ha solicitado a las fiscalías provinciales y al Seprona de la Guardia Civil que verifiquen la existencia de estos planes, ante la "desastrosa situación" que se está viviendo en agosto de 2025.
En un escrito fechado el 18 de agosto, Vercher señala que la crisis actual es consecuencia de la "ausencia o aplicación improcedente" de los planes de prevención de incendios. "De lo contrario, no se explica lo que está pasando", afirma el documento, que ha sido adelantado por varios medios de comunicación.
La Fiscalía ya había instado en febrero a las fiscalías a comprobar la existencia de estos planes en los municipios de su jurisdicción. Se busca determinar si la falta de planes ha influido negativamente en la ocurrencia de incendios. Vercher recuerda que la Ley de Montes establece la obligación de contar con estos planes, y que las administraciones autonómicas deben elaborarlos.
El fiscal también ha indicado que, en caso de que se determine que no se han elaborado los planes, se podría exigir responsabilidad penal a quienes tienen la obligación de hacerlo. Si la situación no resulta en un delito, se evaluará la responsabilidad de la administración sancionadora.
Además, se ha solicitado el uso de tecnologías de vigilancia aérea, como drones, para mejorar la prevención de incendios. A pesar de que un Real Decreto de 2022 prometió establecer directrices para garantizar políticas de prevención en todo el país, estas aún no se han implementado. Fuentes del Gobierno han indicado que se trabaja para que estas directrices sean aprobadas en las próximas semanas.