Las Torres de Cotillas (Murcia) ha sido escenario de una controversia tras la cancelación de un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo municipal. El concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad, Pablo Alberto Ruiz, de Vox, anunció la decisión, alegando que el evento había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos necesarios ni el pago de las tasas correspondientes para el uso de las instalaciones públicas.

Ruiz afirmó: "Donde Vox gobierna no hay sitio para incumplir la ley. Nuestro deber es garantizar que todos los actos y actividades que se desarrollen en espacios municipales cumplan con la normativa vigente y respeten a todos los vecinos". La formación política subrayó su compromiso con la seguridad y la convivencia, rechazando cualquier elemento que pueda implicar imposición ideológica o privilegios injustificados en espacios públicos.

El edil concluyó: "Es el momento de acabar con los dogmas impuestos y centrarnos en lo que de verdad importa: la seguridad, el bienestar y la convivencia en nuestro municipio".

Por su parte, el PSOE de Las Torres de Cotillas ha solicitado acceso al informe de cesión del espacio público para verificar su legitimidad. Desde el partido socialista, se ha criticado la actuación de Vox, sugiriendo que si consideran que hay ilegalidades en su propio Gobierno, deberían denunciarlas o abandonar el Ejecutivo local. "Parece más un afán de protagonismo y de intentar generar confusión que de preocuparse realmente por la legalidad", indicaron fuentes del PSOE.

Además, el PSOE destacó que la cancelación del acto podría ir en contra de la Constitución, que garantiza la libertad de culto. En un contexto más amplio, Vox ha estado en el centro de la polémica por su reciente moción en Jumilla, que busca vetar actos islámicos en instalaciones deportivas municipales. Esta medida ha generado un fuerte rechazo social, con manifestaciones en varias comunidades autónomas, y ha llevado al Gobierno central a requerir la anulación del acuerdo.