1.

Quién iba a decir que un célebre disco de Pink Floyd tendría ecos literarios profundos medio siglo después de su lanzamiento. En 1970 la banda británica tituló Atom Heart Mother a un álbum que inauguró la era del rock progresivo. El título hacía referencia a la insólita historia reportada en la prensa británica de una mujer embarazada a la que le habían implantado un marcapasos nuclear. Su aparición marcó profundamente la historia del rock contemporáneo, y permanecería como un referente multigeneracional.

Aquella “madre de corazón atómico” presta hoy su nombre -y algo de su impronta cultural- a la novela más reciente del narrador español Agustín Fernández Mallo (Seix Barral, 2025). Una obra que desborda los límites de la autobiografía para adentrarse en un territorio híbrido, donde

See Full Page