Según la investigación policial, el documento, incautado del teléfono de Jair Bolsonaro, revela que el expresidente “practicó actos para obtener asilo político en Argentina”. La carta, un archivo de texto editable, fue modificada por última vez el 12 de febrero de 2024.

Esta fecha coincide con el día en que Bolsonaro se dirigió a la embajada de Hungría en Brasil, donde permaneció dos noches. Su visita a la embajada ocurrió cuatro días después de que la Policía Federal le incautara su pasaporte en el marco de una operación. El archivo fue guardado en su celular el 10 de febrero, dos días después de dicha operación policial.

La Policía Federal interpretó el contenido de la carta como una señal de que Bolsonaro, desde el inicio de la operación Tempus Veritatis que investiga un intento de go

See Full Page