CIUDAD DE MÉXICO- La vulneración a los recursos de los clientes de AlquimiaPay no responde a la ejecución de un fraude financiero sino a un ataque cibernético “muy sofisticado” que sufrió la fintech en 2024, afirmaron los abogados de la empresa.
Ricardo Zinser, uno de los representantes legales, aseveró en entrevista con REFORMA este miércoles que el señalamiento de que AlquimiaPay defraudó a personas y empresas por un monto aproximado de mil 600 millones de pesos es falso, pues la fintech no perpetró este delito y el perjuicio ocasionado a los clientes es menor, de 600 millones de pesos.
La plataforma digital sufrió una serie de ataques cibernéticos muy sofisticados de personas externas y también internas: dieron de baja los nombres, las identidades que estaban autorizadas, crearon unas