El 20 de agosto, las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ofrecieron una conferencia de prensa sobre el avance en la investigación del asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, coordinador de asesores, fueron asesinados el 20 de mayo.

Durante la conferencia, la jefa de Gobierno confirmó la detención de 13 personas, de las cuales tres están directamente relacionadas con el doble homicidio. Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que "no tenemos antecedente al respecto" en relación a si las víctimas habían recibido amenazas previas. La fiscal de la CDMX también confirmó que no hay registro de amenazas hacia los funcionarios.

La fiscal destacó que las vigilancias a las víctimas duraron al menos 20 días, lo que sugiere que se trató de una operación planificada. Vázquez aseguró que las instituciones han trabajado de manera intensa y coordinada desde el asesinato, que ocurrió hace tres meses.

Las autoridades están en busca del autor material del ataque, quien aún no ha sido identificado. El operativo para la detención de los 13 implicados se llevó a cabo de manera simultánea en la Ciudad de México y el Estado de México.

Respecto al móvil del atentado, Vázquez mencionó que hay diversas hipótesis abiertas y que no se descartan líneas de investigación. La fiscal también reveló que se realizaron 11 cateos en inmuebles de la Ciudad de México y el Estado de México, donde se sospecha que se llevaban a cabo actividades ilícitas, incluyendo narcomenudeo y robo de vehículos.

Algunas de las personas detenidas ya contaban con órdenes de aprehensión por delitos de asociación delictuosa y homicidio. La investigación se centra en los autores materiales, pero se continuará hasta identificar a los autores intelectuales del crimen.

El ataque se llevó a cabo utilizando al menos cinco vehículos, y tras el hecho, los responsables se refugiaron en el barrio La Asunción de la alcaldía Iztacalco antes de huir a Ecatepec, en el Estado de México.