Lo primero que deberías saber es que los ácidos grasos omega 3, especialmente el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico), son esenciales para la salud. “El índice de omega-3 en la población española se sitúa por debajo del 6%, cuando lo recomendable sería que se situara por encima del 8%”, según datos que señala el Dr. Ángel Durántez, médico pionero en España de la Medicina Preventiva Proactiva.

En los últimos años, el omega 3 se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más recomendados por nutricionistas y médicos, y no es casualidad. Estos ácidos grasos esenciales, que nuestro organismo no puede producir por sí mismo, son auténticos aliados de la salud del corazón, el cerebro y la piel.

Si no consumes pescado azul de forma regular —salmón, sardinas,

See Full Page