Con estrategias adaptadas a las realidades locales, la integración de las orientaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus contenidos sobre violencia contra las mujeres es factible, concluyó un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y el Departamento de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS, publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública . [ 1 ]
"Este trabajo proporciona evidencia para guiar políticas educativas y fortalecer la formación en prevención y manejo de la violencia de género en el personal de salud de Latinoamérica", plantean las autoras en la publicación.
De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), 70,1 % de mujeres mayores de 15 años