La Tierra presenciará uno de los fenómenos astronómicos en agosto de 2027: según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), se trata del eclipse solar más duradero del siglo .
Un eclipse solar, según National Geographic, se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra (en ese orden) se alinean total o parcialmente, y esta posición proyecta sobre nuestro planeta una sombra que bloquea la luz solar en algunas zonas .
Cuando se suscitan este tipo de fenómenos astronómicos, personas expertas en los ámbitos de la física y el espacio aprovechan para observar los efectos de estos eventos en la atmósfera de la tierra y también su impacto en la Tierra.
Según indica la NASA, los eclipses tienen la capacidad de generar cambios de temperatura y de provocar cambios de ionizació