
Ian Sams, exportavoz de la Casa Blanca durante el mandato de Joe Biden (2021-2025) y uno de sus más acérrimos defensores en el último año, se reunió con el exmandatario en persona en solo dos ocasiones, reveló este jueves el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, James Comer.
El legislador republicano señaló, según recoge un comunicado de prensa del Comité que dirige, que "Sams admitió que tuvo una interacción muy limitada con el presidente , identificando solo dos reuniones en persona, una reunión virtual y una llamada telefónica".
"De hecho, el fiscal especial Robert Hur probablemente pasó más tiempo con el presidente Biden que el señor Sams", agregó el congresista, después de asistir a la transcripción de una entrevista que Sams concedió al personal del Comité, como parte de la investigación sobre el encubrimiento del deterioro cognitivo del presidente Biden y las acciones ejecutivas no autorizadas.
Comer, entonces, criticó que el exportavoz haya hablado con frecuencia públicamente y con "aparente autoridad" sobre "la salud mental y el estado anímico" de Biden, cuando " no estaba en condiciones de hacer estas afirmaciones basadas en un contacto tan limitado".
"En lugar de sacar conclusiones de su propia experiencia, el señor Sams recibió gran parte de sus instrucciones del asesor legal de la Casa Blanca y del círculo íntimo de Biden", enfatizó.
Por ello, considera que el testimonio del portavoz plantea serias dudas sobre quién realmente estaría tomando las decisiones en la Casa Blanca. " Continuaremos presionando para obtener respuestas para garantizar la total transparencia para el pueblo estadounidense", manifestó.
Los republicanos en el Congreso de EE.UU. llevan a cabo desde mayo pasado una investigación sobre el estado mental de Biden durante su Presidencia, en un intento por esclarecer cómo pudo liderar el país teniendo en cuenta su estado de salud.
En junio, el actual presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a miembros de la Administración de su antecesor de haber utilizado un 'autopen' —dispositivo que reproduce automáticamente una firma manuscrita—, para rubricar algunos documentos importantes, ocultando de ese modo el deterioro cognitivo de Biden.