
Los incendios forestales en España han quemado ya más de 350.000 hectáreas sólo en en las últimas dos semanas, tal y como indican desde el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales y, aunque la bajada de las temperaturas y la llegada de fuertes lluvias está aliviando la situación, todavía permanecen activos 40 incendios, de los cuales la mayoría se concentran en las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura .
Tal ha sido la magnitud de los incendios en España que Copernicus ha elegido como imagen del día una instantánea tomada por el satélite Sentinel-2 en la que se aprecian intensas columnas de humo provocadas por los incendios en la provincia de Orense, en Galicia.
Incendios en España, en directo
Los incendios en España han obligado también a cortar algunas carreteras, la mayoría en Castilla y León, y también ha paralizado durante días el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia, un servicio que se restableció este miércoles.
Incendios en Castilla y León
En estos momentos hay activos 27 incendios en Castilla y León de los cuales ocho están catalogados como nivel 2 de gravedad. Se trata de los fuegos de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Caín de Valdeón, Gestoso, en la provincia de León, el de Cardaño de Arriba en Palencia y Porto, en Zamora.
Si bien, la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad en la zona de León ha ayudado a controlar las llamas y ha permitido que algunos de los vecinos hayan vuelto a sus casas.
Preocupa la situación del incendio de Barniedo de la Reina , cuyas llamas se han extendido hasta el Parque Nacional de Picos de Europa . Este incendio continúa activo y todavía no está controlado, siendo el viento uno de los principales problemas para los servicios de emergencia que luchan contra las llamas.
Incendios en Extremadura
En Extremadura sigue preocupando el incendio de Jarilla , que lleva más de una semana activo y que ya ha acabado con más de 16.000 hectáreas. En esta zona también preocupan las rachas de viento, que están complicando las tareas de extinción y están avivando las llamas haciendo que el fuego se extienda en dirección al Jerte y Tornavacas.
Incendios en Galicia
Toda Galicia sigue pendiente de los incendios que afectan a la provincia de Orense, donde aún quedan siete fuegos activos. Preocupa especialmente la situación en Larouco , donde el fuego -que ya es el mayor de todos los declarados en la comunidad autónoma desde que hay registros- sigue descontrolado.
Incendios en Asturias
En estos momentos siguen activos cinco incendios en Asturias y preocupa especialmente el de Degaña, cuyas llamas proceden del fuego originado en la provincia de León.
21:10Los incendios mantienen cortadas ocho carreteras en Castilla y León
Los incendios forestales que afectan a varios puntos de Castilla y León mantienen cortadas ocho carreteras en la Comunidad, la mayoría de ellas en las provincias de León y Zamora.
En concreto, permanecen cortadas en la provincia de León las carreteras N-621 en Boca de Huérgano, LE-2703 en Portilla de la Reina, LE-4212 en Cariseda, LE-5228 en Bouzas y LE-7311 en Nogar.
En el caso de la provincia zamorana están cortadas debido al fuego la ZA-103 y ZA-104 en Vigo de Sanabria, mientras que en Palencia es la P-217 en Cardaño de Abajo la vía afectada.
19:31Bomberos de Rumanía
19:16
Descarga de 3.400 litros de agua
19:01
Ayuda de los Países Bajos
18:45
Así trabaja la Armada
18:28
Bruselas «dispuesta» a ayudar a Portugal a través del Fondo de Solidaridad de
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) está «dispuesta» a financiar la recuperación de Portugal por los incendios a través de su Fondo de Solidaridad tras mantener una conversación con el primer ministro portugués, Luís Montenegro.
18:23Marlaska dice que «los pirómanos son minoría» pero admite que un tercio de los fuegos es intencionado
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha negado que los graves incendios que han afectado a varias comunidades autónomas sean, en su mayoría, intencionados. Marlaska señala que «una minoría» de los fuegos son provocados por pirómanos, en línea con lo que defiende Pedro Sánchez, que culpa al cambio climático de los incendios que han calcinado miles de hectáreas.
El ministro del Interior ha recordado que «el 1 de junio» es el momento en el que se inicia «la fase de lucha contra los incendios » en España y que desde esta fecha, según datos desvelados y en constancia de Marlaska , «están detenidas 35 personas y más de 110 han sido investigadas».
18:21Un convoy de 17 vehículos de Bomberos de Alemania son escoltados por la Guardia Civil hasta Jarilla
A las 19:10 horas de hoy jueves, un convoy compuesto por 17 vehículos de bomberos de Alemania, escoltado por la Guardia Civil, ha llegado a la localidad de Jarilla tras recorrer el país para reforzar las labores de extinción. En el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, varios Estados miembros han respondido de forma inmediata enviando medios aéreos especializados y equipos técnicos de apoyo.
17:43
¡No culpen a los pirómanos!
El director adjunto de OKDIARIO, Luis Balcarce, se ha pronunciado sobre los devastadores incendios que están arrasando España. En su análisis ha destacado, entre otros aspectos, que existe un fenómeno « casi sobrenatural por el cual el Gobierno y sus fieles escuderos mediático s de la izquierda parecen haber desarrollado una curiosa ceguera selectiva que les impide culpar a quienes realmente han causado los incendios. Hablamos de esos seres mitológicos llamados pirómanos e incendiarios , que van desde aquellos con intereses económicos o laborales —como aquel bombero que provocó un fuego que arrasó 2.200 hectáreas en Ávila— hasta el vengativo que decide «arreglar cuentas» con sus vecinos».
«Al Gobierno de Sánchez le resulta tremendamente inconveniente mencionar a estos delincuentes porque desmontaría por completo su épica cantinela sobre la emergencia climática . Para El País , esos pobres incendiarios son simplemente «chivos expiatorios» incomprendidos que cargan injustamente con las culpas de los incendios. Para defender esta tesis, despliegan todo un ejército de expertos y ecologistas que probablemente no han limpiado un matorral en su vida, quienes nos explican que el verdadero problema es la falta de gestión forestal».
16:50Europa socorre a España: nueve países ya han enviado dotaciones
Europa ha mostrado su solidaridad con España ante la devastadora ola de incendios forestales que azota al país en las últimas jornadas. En el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, varios Estados miembros han respondido de forma inmediata enviando medios aéreos especializados y equipos técnicos de apoyo. Esta cooperación transnacional busca reforzar las labores de extinción en las zonas más afectadas y aliviar la presión sobre los servicios de emergencia españoles. Entre los países que han movilizado recursos se encuentran:
- Francia participa desde el 14 de agosto con dos equipos de Bomberos Forestales sobre Vehículo (GFFF-V), desplegados en León para apoyar en la contención de los incendios.
- Italia ha enviado dos aviones Canadair, ya operativos, que refuerzan la capacidad aérea en las zonas afectadas.
- Países Bajos contribuirá a partir de mañana con dos helicópteros Chinook, que operarán desde la Base Aérea de León.
- Eslovaquia ha puesto a disposición un helicóptero BlackHawk bombardero, con base en Pinofranqueado, Cáceres.
- Alemania ha desplegado un equipo de 50-60 bomberos forestales con más de 20 vehículos en el incendio de la Jarilla, también en Cáceres.
- República Checa ha ofrecido activar un helicóptero del programa RescEU, y
- Finlandia , según Protección Civil, prepara el envío equipos técnicos a España.
- Grecia y Rumanía , desde este mismo jueves día 21.
Grecia y Rumanía envían equipos terrestres para sumarse a las labores de extinción
La Unión Europea sigue coordinando la ayuda a España frente a los incendios que afectan al oeste del país, con los últimos ofrecimientos de Grecia y Rumanía, que han enviado equipos terrestres para ayudar a las tareas de extinción del fuego.
«Hoy se espera más ayuda procedente de Rumanía y Grecia, que han ofrecido fuerzas terrestres. Veinte bomberos estonios ya se encontraban desplegados en España y colaboraron sin problemas con los bomberos locales», ha explicado un portavoz comunitario sobre el despliegue, que se unirá a los bomberos ya enviados por Alemania, Francia y Finlandia.
16:35Impacto psicológico de los incendios: cómo afecta a evacuados y brigadistas
Los incendios no sólo dejan un rastro de destrucción material, también generan un profundo impacto psicológico tanto en las personas evacuadas como en los brigadistas que combaten el fuego. Para los vecinos obligados a abandonar sus hogares, la incertidumbre sobre la pérdida de bienes y recuerdos provoca ansiedad, miedo e incluso síntomas de estrés postraumático.
En el caso de los equipos de extinción, la exposición prolongada a situaciones de riesgo extremo, jornadas extenuantes y la presión de proteger vidas y entornos naturales puede derivar en agotamiento emocional, insomnio y altos niveles de estrés. Psicólogos y especialistas en emergencias subrayan la necesidad de ofrecer apoyo psicológico inmediato y programas de acompañamiento a medio plazo, con el fin de mitigar las secuelas emocionales de estas experiencias traumáticas.
16:31Extremadura: situación en el Valle del Jerte y Cáceres
En Extremadura, el incendio declarado en el término municipal de Jarilla (Cáceres), que también afecta a zonas del Valle del Jerte, continúa activo y fuera de control debido a las fuertes rachas de viento que dificultan las labores de extinción. El avance de las llamas ha obligado a desalojar varias viviendas de forma preventiva, mientras los equipos de emergencia trabajan intensamente con medios terrestres y aéreos para tratar de contener el fuego y proteger a la población.
16:27Galicia: así es el avance del fuego y áreas protegidas afectadas
Galicia, particularmente en las provincias de Ourense y Lugo, sufre de forma crítica los efectos del incendio de Larouco, que ha devastado más de 82.000 hectáreas, incluyendo amplias zonas de alto valor ecológico y áreas protegidas, poniendo en riesgo no solo la biodiversidad autóctona sino también la seguridad de las poblaciones cercanas.
15:57Estabilizado el incendio de Candelario (Salamanca)
El operativo desplegado en Candelario (Salamanca) para sofocar el incendio que se originó en Jarilla (Cáceres) ha logrado estabilizar su perímetro y se remata ahora con «cuadrilla» al no poder emplear maquinaria pesada. Así lo ha avanzado el técnico del Servicio Territorial Urko Bondía que ha detallado que a primera hora de la mañana hubo dos focos, «uno más activos que otro», por lo que se montó «carruseles de medios aéreos» para refrescar zonas «bastante inaccesibles».
15:17Se elevan a 40 los detenidos por los incendios y hay 119 investigados
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas horas a otras tres personas y ya son 40 los arrestados por su presunta relación con los incendios. El balance de las actuaciones policiales deja, además, otras 119 personas investigadas.
14:51La situación mejora en Castilla pero aún hay 2.500 evacuados
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado este jueves tras el Consejo de Gobierno que la situación de los incendios forestales en la Comunidad «está mejor que ayer», aunque ha advertido de que todavía permanecen ocho fuegos activos calificados como IGR2 y seis en nivel IGR1, lo que mantiene la tensión en las labores de extinción, al tiempo que ha señalado que a día de hoy aún hay 2.504 evacuados de 59 localidades.
14:36Alerta roja por riesgo de incendios en zonas del Valle del Ebro, Bajo Aragón, Monegros y Cinco Villas
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón establece para este jueves, 21 de agosto, el nivel de alerta rojo por peligro de incendios forestales en cinco zonas de la Comunidad, situadas en el Valle del Ebro, el Bajo Aragón, los Monegros, el Bajo Cinca o las Cinco Villas.
14:32Bomberos de Jaén se desplazan a Castilla y León
Un equipo de ocho bomberos del parque de Jaén ha partido hoy «de forma altruista» para trabajar en la extinción de los incendios forestales que asolan Castilla y León, para lo que el Ayuntamiento también ha cedido «tres vehículos de apoyo a su labor». Acuden aprovechando sus vacaciones o renunciando a sus guardias que se han cubierto con otro personal. Además, uno de ellos está ya jubilado.
14:29Sánchez viajará mañana a Asturias
Tras dos semanas a resguardo en La Mareta (Lanzarote), el pasado fin de semana Pedro Sánchez decidió visitar las zonas afectadas por los incendios y viajó hasta Orense y León. El martes se trasladó a Extremadura y este viernes estará en Asturias para conocer la evolución del fuego en Degaña.
14:10Los drones con cámaras térmicas, apoyo de última generación en Jarilla
Los drones con cámaras térmicas constituyen ya uno de los apoyos logísticos más destacados en la lucha contra los incendios forestales, como el de Jarilla (Cáceres), en el que tanto la UME como la Guardia Civil los utiliza para obtener información y geolocalizar puntos de fuego.
En concreto, efectivos de la Unidad Especial de Drones y Anti-Drones del Servicio Aéreo de la Guardia Civil (UAS C-UAS) emplea en este incendio cacereño drones de altas capacidades con cámaras térmicas, lo que permite la búsqueda de focos de calor y la elaboración de mapas del terreno.
14:01El PP tacha de «pirómana» a la directora de Protección Civil
El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha tachado a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, de ser una «pirómana más» y ha pedido al Gobierno que se entere «de una puñetera vez de que los incendios no se apagan con ideología ni con crispación», sino con «colaboración y lealtad institucional».
13:41Denunciado por causar cuatro incendios en Gerona
Los Mossos d’Esquadra han denunciado penalmente a un hombre de 55 años como presunto autor de cuatro delitos de incendio en Sant Feliu de Guixols (Gerona). Los fuegos se registraron entre el 5 y el 16 de agosto en la zona rústica de Sant Amanç, donde además de haber árboles y matojos también hay viviendas.
13:38Realojadas seis poblaciones afectadas por los incendios en León
La evolución de los incendios de Fasgar y Barniedo de la Reina (León) han permitido el realojo de los habitantes de seis localidades de la provincia, aunque aún quedan 1.518 vecinos desalojados y dos poblaciones confinadas con 54 habitantes. En concreto, pueden volver a sus casas los habitantes de Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, mientras que en el de Barniedo lo pueden hacer los de la localdiad de Valverde de la Sierra.
13:31Madrid pide al Gobierno que mejore también las condiciones de sus brigadas forestales
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha defendido este jueves que las mejoras laborales que contempla el acuerdo de modificación del convenio colectivo de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) para las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) estatales se apliquen también en el caso de las Brigadas Forestales que se desarrollan su labor en la región y también dependen de la empresa pública.
12:37Extinguido el segundo incendio en el paraje La Contienda de Aroche
El operativo ha dado por extinguido el incendio forestal declarado el domingo en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva), el segundo en esta zona en cuatro días después del que el pasado jueves calcinó una 500 hectáreas y se dio por extinguido a última del sábado.
11:53La bajada de temperaturas y la previsión de lluvias mejoran las previsiones en los incendios
El descenso de las temperaturas que ha experimentado nuestro país en los últimos días y las lluvias que se están dando en algunas zonas del país y que seguirán dándose en los próximos días mejoran la previsión en la evolución de los incendios, así como el nivel de riesgo.
11:44El fuego de Jarillas, cerca de ser perimetrado
El fuego originado en Jarilla (Cáceres), que ha afectado ya a 16.800 hectáreas de terreno, se encuentra a tan sólo dos kilómetros de la consolidación de su perímetro, en concreto en la parte noreste de Hervás. Así lo ha trasladado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien ha considerado esta circunstancia como una «magnífica noticia» y ha añadido que esto podría llevar a que el fuego pudiera darse por consolidado en su perímetro en esta jornada.
11:38El operativo del incendio de Porto se muestra «optimista»
El operativo del incendio de Porto (Zamora) se muestra «optimista» para la jornada de este jueves «si se dan las condiciones meteorológicas» adecuadas. Así lo ha trasladado el técnico del puesto de mando avanzado, Miguel García, que ha señalado que «por la noche se ha trabajado bien», más allá de las dificultades que los bomberos se encontraron en puntos como Moncabril o las inmediaciones de Ribadelago.
11:26El PP denuncia las «negligencias» del Gobierno ante los incendios
El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha acusado este jueves al Gobierno de España de haber cometido una serie de «negligencias» en el contexto de la crisis desencadenada este verano por los graves incendios forestales que se han iniciado en varias comunidades autónomas, en materia de decisiones acerca de la situación operativa y del sistema de Protección Civil ante esta emergencia.
10:43La Fiscalía investiga si los municipios cuentan con planes de prevención
La Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y Urbanismo ha instado a los fiscales provinciales de dicha área a «comprobar» si en los municipios más afectados por la «desastrosa» situación de los incendios forestales cuentan con planes de prevención, al tiempo que les ha emplazado a reclamar responsabilidades penales a quienes tenían la «obligación» de elaborar dichas medidas preventivas y no lo hicieron.
10:39Planas asegura las ayudas PAC a afectados por incendios
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) llegarán «exactamente igual» a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios que han arrasado parte del país, pero con un impacto «limitado» en el campo.
10:06El incendio de Jarilla afecta ya a casi 16.800 hectáreas
El incendio forestal de Jarilla (Cáceres) ha afectado ya a un total de 16.780 hectáreas y este jueves trabajarán en las labores de extinción 481 efectivos. Entre los efectivos se encuentran 26 unidades de bomberos forestales, 19 medios aéreos, ocho maquinarias pesadas, seis agentes y seis técnicos. Además de efectivos de la Diputación de Cáceres, de la UME, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como profesionales de varias comunidades y de República Checa, Alemania y Eslovaquia, de Protección Civil, de Cruz Roja, Guardia Civil y 112.
09:33De los incendios a las tormentas: la lluvia deja inundaciones en Santander
La intensa tromba de agua que ha caído a primera hora de la mañana en Santander ha causado inundaciones y ha tenido incidencia en el tráfico, con importantes retenciones en accesos a la ciudad y en el centro, y ha obligado a cerrar los túneles.
Desde las 6.30 horas ha llovido en la capital de Cantabria con gran intensidad, lo que ha dado lugar a varias inundaciones en la ciudad, una situación que se ha normalizado, aunque hay alerta roja por lluvia en el litoral de la región hasta las 10 horas.
09:26Noche tranquila en Galicia sin confinamientos ni evacuaciones
El 112 ha informado de que esta noche tampoco se han notificado confinamientos ni evacuaciones por incendios forestales en Galicia. Con todo, señalan que los técnicos mantienen la vigilancia sobre los núcleos que pueden verse afectados por los fuegos.
09:20Vecinos de Canalejas: «Empezamos a combatir el incendio porque los brigadistas estaban en otros»
OKDIARIO ha viajado hasta el municipio de Canalejas, perteneciente al municipio de Almanza, en León. Allí ha escuchado de vecinos que muchos de ellos tuvieron que sofocar las llamas en un primer momento, y que los bomberos y brigadistas estaban luchando contra otros devastadores incendios en la provincia.
09:15Extinguido el incendio entre Aragüés del Puerto y Hecho (Huesca)
El incendio forestal declarado durante la madrugada del domingo al lunes entre los términos municipales de Aragüés del Puerto y Valle de Hecho, en la Comarca oscense de la Jacetania, ha quedado extinguido. Así lo han trasladado desde el operativo de lucha contra incendios forestales del Gobierno de Aragón.
08:50La ola de calor deja paso a las tormentas
La ola de calor ha dejado paso a las lluvias y a las tormentas. A partir de este jueves, ninguna provincia estará en riesgo por altas temperaturas, pero sí por tormentas eléctricas. Es el caso de Navarra, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya. En el caso de Cantabria, el aviso es rojo por lluvias que pueden acumular 60 litros en sólo una hora.
08:42El viento dificulta las labores de extinción
El incendio de Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y ha arrasado ya 16.000 hectáreas. Las fuertes rachas de viento de la noche de este miércoles han avivado las llamas del que ya es el mayor fuego de la historia de la región.
08:22Ocho carreteras cortadas por los incendios en Castilla y León y Extremadura
Ocho carreteras continúan cortadas por los incendios forestales, siete en varias provincias de Castilla y León y una en Extremadura, según la última información actualizada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Las ocho vías cerradas son secundarias y la mayoría se encuentran en la provincia de León, donde sigue prohibida la circulación en ambos sentidos en la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-5228, entre Salas de los Barrios y Bouzas; y la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera.
En Zamora están cortadas la ZA-103, por San Martín de Castañeda, y la ZA-104, por Ribadelago, y en Palencia la P-217 entre Cardaño de Abajo y Cardaño de Arriba, todas ellas también en ambos sentidos.
Por su parte, en Extremadura continúa cerrada en sentido creciente de la kilometración la CC-224, que une los valles cacereños del Ambroz y Jerte entre Hervás y Cabezuela del Valle por el puerto de Honduras.
08:19Los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia circularán hoy con normalidad
Los trenes habituales en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia circularán este jueves con normalidad en sus horarios programados, según ha comunicado Renfe, que ha señalado que, si fuese necesario, «se prevé reforzar el servicio con trenes especiales para facilitar los desplazamientos y atender la demanda acumulada».
08:18Cerrado el tramo del Camino de Santiago entre Astorga y Ponferrada
Los últimos incendios en León han obligado a cerrar un tramo del Camino de Santiago entre Astorga y Ponferrada.
08:06
El incendio de Igüeña presenta indicios de ser intencionado
Pese a que en las últimas horas la evolución de los incendios ha mejorado, este miércoles por la tarde se activó otro fuego de Índice de Gravedad (IGR) 2 en Igüeña (León) que presenta indicios de haber sido intencionado. Así lo trasladó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego.
08:04La Guardia Civil desaloja Igüeña (León)
La Guardia Civil ha desalojado en la noche de este miércoles la localidad de Igüeña (León) ante el avance del fuego, provocando la evacuación de hasta 100 personas. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, la proximidad de las llamas ha obligado a desalojar esta localidad leonesa, donde en las últimas horas se ha agravado la situación de los incendios y los indicios apuntan a que ha sido intencionado.
08:00Incendios activos en España
Buenos días y bienvenidos a la retransmisión en directo de la última hora de los incendios en España. En estos momentos unos 40 incendios continúan activos en el país aunque la bajada de las temperaturas y las lluvias que están cayendo en el norte de España van a aliviar la situación en Orense, Zamora, Cáceres, León y Asturias.