Dormir la siesta es una práctica habitual entre bebés y niños pequeños, pero muchos adultos también adoptan esta costumbre tras el almuerzo, dado los beneficios que aporta a la salud y el bienestar. Esta tradición se observa en diversas regiones de Europa y Hispanoamérica, así como en países como China, Taiwán, Filipinas, India, Oriente Medio y el norte de África.
¿Cuánto tiempo se debe dormir la siesta?
Expertos de la Clínica Mayo indican que la siesta ofrece múltiples ventajas para adultos sanos, como la relajación, la reducción de la fatiga, aumento en la concentración, mejor humor, mayor rendimiento, tiempos de reacción más efectivos y una memoria más aguda. Para maximizar estos beneficios, se recomienda que la siesta no exceda los 20 a 30 minutos y que se realice antes de las 3