En pocos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciará una nueva etapa. Se trata de un cambio histórico, no sólo por los ministros electos, sino por las polémicas que rodearon su designación, como el abstencionismo récord, una cantidad inusitada de votos nulos y el uso de los controvertidos "acordeones" para orientar el voto ciudadano.
Ante este panorama, la pregunta que resuena en la sociedad es inevitable: ¿realmente tendremos una Suprema Corte independiente y autónoma del poder ejecutivo?
El reciente rechazo, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del último intento de invalidar el proceso electoral no hace sino alimentar las dudas. La propuesta del magistrado Reyes Mondragón, que señalaba los vicios de la elección, fue desestimada. Como es bi