La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a través de la investigación y manipulación genética, ha mejorado el grano del maíz y lo ha convertido en un alimento rico en proteínas y aminoácidos esenciales, diferenciándolo del producto comercial que sólo es almidón y glucosa.

José Espinoza Velázquez, agrónomo y especialista en Genética y maíz, quien pertenece al Instituto Nacional del Maíz de esta casa de estudios, dijo que el objetivo es que los agricultores tengan en sus manos un grano cada vez mejor, “nuestro objetivo es diseñar un genotipo de grano rico en lisina y triptófano”, destacó.

Recordó que la Narro ha mejorado desde hace 80 años el maíz para llevarlo a ser un producto altamente rico en proteínas que provee energía y no sólo almidón.

Explicó que lo anterior se hace

See Full Page