El gobierno de Claudia Sheinbaum se acerca a cumplir su objetivo de elevar el salario mínimo a 9,450 pesos mensuales en 2026, un incremento que consolidaría la política de recuperación salarial iniciada en 2018. Sin embargo, especialistas advierten que los aumentos de doble dígito podrían generar efectos colaterales en inflación, competitividad y márgenes de las empresas.

Avance del salario mínimo y política social

Desde 2018, el salario mínimo en México ha tenido un crecimiento acumulado superior al 100%, impulsado por la política gubernamental de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores. Para 2025, el salario mínimo se ubica en 7,468 pesos mensuales, lo que significa que para alcanzar la meta de 9,450 pesos en 2026 se requiere un ajuste de alrededor del 26% adicional.

El

See Full Page