Un fuerte sismo en Chile fue registrado este jueves por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente lo reportó con magnitud 8.0 pero posteriormente ajustó la cifra a 7.5. El epicentro se ubicó al norte de la Península Antártica, en una zona alejada de centros poblados, lo que reduce considerablemente la posibilidad de daños y no representa peligro para los chilenos.
¿Hay peligro de tsunami tras el sismo de Chile?
El US-Tsunami Warning Center confirmó que no existe riesgo de tsunami derivado de este sismo, precisamente porque no se trató de una falla vertical. Por lo tanto, no se emitieron alertas, avisos ni advertencias para las costas chilenas ni para otras zonas del Pacífico Sur.
Este aspecto resulta crucial, ya que en la región existe una alta sensibilidad frente