Las exportaciones mineras de Perú alcanzaron un total de US$ 26,062 millones en el primer semestre de 2025. Esta cifra representa un notable crecimiento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron US$ 22,255 millones. La información fue proporcionada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El informe detalla que las exportaciones de cobre, el principal producto minero del país, sumaron US$ 12,283 millones, lo que equivale a un incremento del 10.2% respecto a los US$ 11,142 millones del primer semestre de 2024. El cobre representó el 47.1% de las exportaciones mineras, consolidándose como el principal aporte al sector.
Por su parte, las exportaciones de oro alcanzaron los US$ 9,600 millones, lo que refleja un impresionante aumento del 41.3% en comparación con los US$ 6,795 millones del mismo periodo del año anterior. El oro representó el 36.8% del valor total de las exportaciones mineras, y su crecimiento se atribuye tanto al aumento en el precio internacional como a un leve incremento en el volumen exportado.
La SNMPE destacó que el crecimiento de las exportaciones mineras se debe principalmente al aumento en el valor de los envíos de oro, que aportaron US$ 2,805 millones más, y de cobre, que sumaron US$ 1,141 millones adicionales en comparación con el primer semestre de 2024. En total, las exportaciones mineras representaron el 65% de las ventas del Perú al exterior.
En junio de 2025, las exportaciones mineras alcanzaron US$ 4,432 millones, lo que implica un crecimiento del 12% en relación con el mismo mes del año anterior, cuando se reportaron US$ 3,951 millones. Las exportaciones de cobre en junio fueron de US$ 2,144 millones, un aumento del 3.3% respecto a junio de 2024, impulsado por un incremento del 20% en el precio internacional, a pesar de una caída del 14% en el volumen exportado.
Las exportaciones de oro en junio también mostraron un desempeño destacado, alcanzando US$ 1,713 millones, lo que representa un aumento del 47.9% en comparación con los US$ 1,158 millones de junio de 2024. Este crecimiento se sustentó en un aumento del 44% en el precio internacional del oro y un incremento del 2.7% en el volumen exportado.