Registro Tláloc
¿Plaga o recurso? El problema del sargazo en el Caribe mexicano
Ramón Aguirre
Se puede describir, sin exagerar, como una auténtica pesadilla el arribo masivo de sargazo a las costas del Caribe mexicano. Cada año, a partir de marzo y con un pico entre mayo y agosto —cuando se recibe cerca de 70% del volumen total—, esta macroalga llega en mayores cantidades, cubriendo las playas con una marea oscura que transforma el paisaje paradisiaco en una franja contaminada. Esta situación afecta gravemente tanto la salud pública como a la industria turística. Disfrutar del característico mar turquesa de la región se vuelve imposible cuando las orillas están invadidas por esta alga en descomposición.
Aunque el fenómeno no es nuevo, su reciente intensificación es una clara señal de l