Para transformar invenciones en productos reales para el mercado, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en conjunto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL), y en alianza del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara en su rol de institución mentora, presentaron los avances de los 15 proyectos científicos-tecnológicos apoyados por la cuarta generación del programa “De la Ciencia al Mercado”.
Los 15 proyectos cuentan con áreas de enfoque en Biotecnología (40 por ciento), Farmacéutico (26.7 por ciento), Dispositivos Médicos (13.3 por ciento) y Agroindustrial (20 por ciento).
Se capacitó a 63 personas de la comunidad científica en temas como gestión tecnológica, propiedad intelectual, emprendimiento y comercialización; del total, 33.3 por