Las políticas de ordenamiento pesquero han marcado un antes y un después en la pesquería de anchoveta y contribuido notablemente en la sostenibilidad del recurso. Gracias al compromiso de todos los actores y a una regulación basada en evidencia científica, que incluye cuotas por embarcación, monitoreo satelital, control de desembarques y otros; el Perú es reconocido en todo el mundo por el manejo sostenible de la anchoveta.
Sin embargo, la pesca artesanal y de menor escala no han sido ordenadas de la misma manera. El crecimiento desmedido de sus embarcaciones afecta los recursos pesqueros y sus ecosistemas. Urge estar alertas porque existen presiones desde Congreso para ampliar el proceso de formalización lo cual es abrir la puerta para repetir la historia y crear un “Reinfo Pesquero”.
R