
En un momento de máxima presión judicial para el entorno directo del presidente del Gobierno , el Partido Popular ha solicitado este viernes la comparecencia urgente de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados para que dé explicaciones por la nueva imputación que pesa sobre su esposa, Begoña Gómez , así como por otras investigaciones abiertas que salpican a figuras del PSOE y a antiguos altos cargos de su Ejecutivo.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat , ha sido la encargada de hacer pública la iniciativa en una rueda de prensa celebrada en la sede nacional del partido. Allí ha afirmado que su grupo ha registrado formalmente la solicitud y tratará de impulsarla en la Diputación Permanente del Congreso , que se reunirá la próxima semana.
«El ritmo de corrupción es tan alto que lo hemos metabolizado como algo natural», ha denunciado Montserrat, para luego subrayar que esta situación «no ocurre ni ocurriría en ningún otro país de la Unión Europea» .
Imputación por malversación a Begoña Gómez
La petición del PP se produce tras conocerse que un juez ha citado a declarar a Begoña Gómez como investigada por un nuevo delito de malversación de caudales públicos , ampliando así el procedimiento judicial que ya estaba abierto por tráfico de influencias. La situación de la esposa del presidente se agrava en un contexto en el que también se investiga a Leire Díez , exmilitante socialista, por presuntas irregularidades relacionadas con adjudicaciones públicas.
Cascada de comparecencias exigidas por el PP
Además de reclamar la presencia de Sánchez en el Parlamento, el PP ha registrado solicitudes de comparecencia para seis ministros :
-
Sara Aagesen , ministra de Transición Ecológica, y Margarita Robles , ministra de Defensa, por su papel en la gestión de los incendios forestales .
-
María Jesús Montero , vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, para dar explicaciones sobre la quita de deuda a Cataluña .
-
Elma Saiz , ministra de Inclusión y Migraciones, ante la emergencia migratoria .
-
Ana Redondo , ministra de Igualdad, por los casos de presunto machismo en el PSOE , especialmente las denuncias contra Paco Salazar.
-
Y de nuevo Robles y Aagesen , junto con Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Luis Planas (Agricultura), para comparecer en el Senado por los incendios, gracias a la mayoría absoluta del PP en esa cámara.
Acusaciones de inacción y ocultación
La portavoz popular ha dirigido sus críticas más duras al ministro de Agricultura, Luis Planas , al que ha calificado de “desaparecido” en plena crisis por los incendios. Según Montserrat, “debería estar a pie de campo junto a ganaderos y agricultores, pero ha preferido estar de vacaciones” , en una actitud que representa, según sus palabras, “la viva imagen de un Gobierno desconectado del mundo rural” .
También ha acusado de “cinismo insoportable” a la exministra de Transición Ecológica y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera , por pedir ahora la defensa del campo cuando “ella misma ha cargado contra la agricultura tradicional y ha dejado los montes sin mantenimiento” .
Vox también reacciona: “infierno judicial” para Sánchez
Por su parte, Vox ha reaccionado a la nueva imputación de Begoña Gómez con un mensaje directo al presidente: “le espera un infierno judicial” . El partido de Santiago Abascal ha insistido en la gravedad de los indicios acumulados contra personas de su entorno más cercano y ha pedido que el presidente no se parapete en excusas institucionales .
El caso en la prensa internacional
El creciente eco de los escándalos en el entorno de Moncloa ha traspasado fronteras. El Financial Times , uno de los principales diarios económicos internacionales, ha dedicado una de sus portadas a las causas judiciales contra Begoña Gómez , subrayando la erosión de credibilidad que estos procesos están provocando en el Gobierno español.
Un clima político asfixiante al final del verano
Esta batería de peticiones y denuncias públicas coincide con la reaparición de Pedro Sánchez tras más de tres semanas de vacaciones en la Residencia Real de La Mareta (Lanzarote), en medio de las críticas por su prolongada ausencia durante los incendios forestales . A su regreso, el presidente ha intensificado su agenda institucional con visitas a Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, pero sus palabras y gestos no han logrado apaciguar las exigencias de la oposición ni acallar los titulares judiciales.
El inicio del nuevo curso político se presenta como una tormenta perfecta para el Ejecutivo : causas abiertas, presiones parlamentarias, un calendario judicial creciente y un clima social crispado en el que la figura del presidente parece cada vez más cercada .