
Desde las 11:00 horas , la céntrica plaza acogerá la preparación de las emblemáticas ollas ferroviarias , convertidas ya en símbolo de la identidad campurriana. En paralelo, un mercado tradicional permanecerá abierto hasta las 21:00 horas , acercando a vecinos y visitantes los sabores y artesanías de la comarca.
La jornada arrancará con la recepción oficial en el Ayuntamiento de Santander , donde las rondas y agrupaciones participantes interpretarán una canción de bienvenida . Posteriormente, entre las 12:00 y las 14:30 horas , las Rondas y Agrupaciones Campurrianas llenarán de música las calles del centro con actuaciones itinerantes.
Ollas ferroviarias y solidaridad
El mediodía dará paso a una de las citas más esperadas: la comida solidaria de ollas ferroviarias , elaboradas por la Asociación de Vecinos de Nestares , que se celebrará de 15:00 a 17:00 horas . Una ocasión para compartir mesa, tradición y apoyo comunitario.
Folclore en estado puro
La tarde, de 17:30 a 21:00 horas , estará dedicada al folclore campurriano y regional . Sobre el escenario pasarán formaciones como La Esperanza , los Rabelistas de Campoo , las Pandereteras de Requejo y Santa Olalla , el Dúo Requejo y un nutrido grupo de solistas cántabros . También estará presente la escuela de folclore con Las Sonajas de Santander , garantizando que las nuevas generaciones sigan transmitiendo el legado cultural.
Tributo a Chema Puente
El momento más emotivo llegará con el homenaje a Chema Puente , figura esencial de la música cántabra, a quien todos los participantes rendirán tributo con la interpretación de su inmortal obra “Santander la Marinera” . El broche de oro lo pondrá el canto colectivo del Himno a Campoo , símbolo de unidad y orgullo comarcal.
Cultura y tradición en el corazón de Santander
La IV Jornada Campurriana no será solo una fiesta folclórica, sino un encuentro cultural y social que reafirma la conexión entre Santander y Campoo, y que convierte la Plaza Porticada en epicentro de una celebración donde música, gastronomía, tradición y memoria se entrelazan en homenaje a uno de los grandes embajadores de la identidad cántabra.